Como todo elemento de prevención de accidentes, el Detector de Humo, hace la diferencia a la hora de un incendio. Sin embargo, no todos tenemos el conocimiento de ¿cómo funciona? y ¿cuál es su importancia?. En este artículo, hablaremos sobre el detector de humo autónomo y lo vital que debes de saber, sobre este producto.
Publicado por Rogelio Alberto Sanchez de la Rosa, Líder de Consultoría
Antes de partir, debes conocer que el Detector de Humo, es un dispositivo electrónico que constantemente monitorea tu espacio. Este funciona por medio de fotoceldas, contiene un emisor y un receptor. Este, en cuanto se elimina ese rayo por medio del humo, se activa una alarma.
La función de un Detector de Humo es avisarte cuando tengas un conato o un incendio ya declarado en tu espacio. Según la (citar la fuente) contar con un detector de humo en tu casa o centro de trabajo disminuye en un 90% el porcentaje de perdidas humanas y/o materiales. Pero para que esto se cumpla es de suma importancia el detector este funcionando de forma óptima, por ello es indispensable realizar mantenimientos y limpiezas y asegurarte que la batería esta cargada.
Ahora ya con contexto, vamos con los datos importantes que debes de saber:
Para que el detector funcione de forma optima y con mayor eficiencia se recomienda que no haya muros que impidan el paso del humo al techo donde está instalado el detector. El sitio mas adecuado para colocar el detector de humo es el techo, desde la pared a cuatro metros y medio.
Tiene una alarma sonora incluida de 85 decibeles, que se activa cuando se interrumpe la comunicación entre los sensores emisor y receptor a causa de la acumulación de humo. Esta alarma es muy molesta, pero esta diseñada con la intención de que no sea fácil ignorarla, atendiendo a nuestros instintos mas básicos, por ejemplo, cuando un bebe llora, los seres humanos tratamos de atenderlo y cubrir sus necesidades parar que deje de llorar.
Adicional a la alarma que trae el Detector, también cuenta con un LED que indica que se está monitoreando constantemente. Si este no parpadea, le hace falta un cambio de pila.
La batería generalmente tiene una duración de 1 año, pero esto no es una regla general, esto depende mucho de las condiciones donde esta instalado el detector y si hay activaciones accidentales. Te sugerimos realizar pruebas periódicas para comprobar que la batería cuenta con carga, de lo contrario, sustitúyela por una nueva, para garantizar que el detector esta funcionando de forma adecuada.
Presionándolo 5 segundos, hará sonar la alarma. También puedes hacer pruebas de que tu detector funcione correctamente.
El Detector de Humo, es un producto de costo accesible que puede salvar no solo tu propia vida, sino también la de tu familia, personal o incluso, tu Capital Humano. ¡Por una cultura de prevención!